UNA REVISIóN DE CONTROL DE PLAGAS EN CULTIVOS HIDROPONICOS

Una revisión de control de plagas en cultivos hidroponicos

Una revisión de control de plagas en cultivos hidroponicos

Blog Article

Identifica la plaga: antes de aplicar cualquier producto, es importante identificar correctamente la plaga que está afectando a tu huerto. De esta forma, podrás determinar si el bacillus thuringiensis es el producto adecuado para controlarla.

Una momento que hayas detectado un problema en tus plantas, investiga cuáles podrían ser las plagas o enfermedades más comunes en ese tipo de cultivo. Existen numerosos recursos en camino y libros especializados que te pueden ayudar a identificar la causa del problema.

En la Presente, el cultivo hidropónico se ha convertido en una alternativa cada oportunidad más popular para aquellos que desean cultivar sus propias plantas de manera Capaz y sostenible. Esta técnica revolucionaria permite el cultivo de plantas sin tierra, utilizando soluciones acuosas ricas en nutrientes.

Identifica la plaga: antes de aplicar cualquier producto, es importante identificar correctamente la plaga que está afectando a tu huerto. De esta forma, podrás determinar si el bacillus thuringiensis es el producto adecuado para controlarla.

El aislamiento de las plantas enfermas es una medida clave para predisponer la propagación de enfermedades en el huerto hidropónico.

Depredadores naturales: Introducir insectos beneficiosos como mariquitas o ácaros depredadores, que se alimentan de las plagas presentes en el huerto.

3. Usar productos químicos: Existen productos químicos específicos para eliminar bacterias y hongos del agua. Estos productos son seguros para las plantas y pueden ayudar a amparar la calidad del agua.

Esto es especialmente humanitario en cultivos comerciales, donde se busca maximizar la producción en el menor tiempo posible.

Otro beneficio importante es el control preciso de los nutrientes. En el cultivo hidropónico, los nutrientes se disuelven en el agua y se suministran directamente a las raíces de las plantas.

Además, es fundamental monitorear regularmente las plantas en investigación de signos de plagas o enfermedades. Esto permitirá detectar a tiempo cualquier problema y aplicar medidas de control de guisa oportuna.

Se debe monitorear la electroconductividad (EC) y el pH del agua para cerciorarse de que los nutrientes se estén absorbiendo correctamente.

6. Insecticidas naturales: Utiliza insecticidas orgánicos a saco de ingredientes naturales, como aceites esenciales o extractos de plantas, para tratar las plagas de forma segura y respetuosa con el medio ambiente. Puedes preparar tus propios insecticidas caseros utilizando ingredientes como ajo, chile o neem.

Aunque los sistemas de cultivo hidropónico se consideran seguros, es importante asegurarse de utilizar sistemas de cultivo seguros para evitar el riesgo de contener bacterias capaces de crispar a los consumidores.

4. Artefacto de aerofagia: Las raíces de las plantas necesitan oxígeno para crecer adecuadamente, por lo que es importante contar con una granada de aerofagia que proporcione oxígeno al agua.

Report this page